Nos seguimos movilizando: la revolución será feminista o no será
12 - Nos seguimos movilizando. La revolución será feminista o no será En el transcurso del proceso creativo, como equipo nos fuimos to- pando con decisiones delicadas en las que no siempre hubo acuerdo y, por tanto, tuvimos discusiones difíciles que facilitaron espacios para la escucha, el aprendizaje, los disensos y el crecimiento compartido. Estos diálogos se relacionaron con diversas visiones que se tiene sobre ciertas ideas del feminismo, ligadas a creencias y experiencias tanto individuales como grupales. Sin duda, estas diferencias nos ayudaron a comprender y reafirmar que el feminismo no es solo uno, sino que es un movimien- to en plural, con diferentes perspectivas y motivaciones. De lo anterior, creemos trascendental poder encontrarnos, con base a debates, diálogos y acercamientos participativos, para aunar las fuerzas de las distintas pers- pectivas que hay en la lucha feminista. Esta publicación es el reflejo del trabajo de más de dos años por parte de un equipo de estudiantes y egresadas, convencidas de la necesidad de complejizar la construcción de los relatos históricos, de reconocer des- trezas, errores, acuerdos y discrepancias. Desde aquí, sabemos que este libro es un relato parcial que no logra recoger la totalidad de los sentires, aprendizajes y experiencias de lo vivido el 2018, pero propone ser un pun- to de partida para seguir discutiendo y cuestionando. Y así, finalmente, poder aportar en la transformación de nuestros espacios y realidades, for- jando nuestra autonomía. Queremos manifestar que el feminismo es una lucha indispensable para la autonomía de las personas más relegadas a lo largo de la historia, para cambiar nuestro presente y caminar hacia un futuro digno. Que- remos manifestar que rememorar, es una acción sanadora y transforma- dora para nuestro futuro, porque el ejercicio de conmemoración, para nosotras no es solo un ejercicio de memoria de un proceso pasado, sino de un proceso que sigue vivo y activo, que sigue ocurriendo. Queremos manifestar que conmemorar es un acto político. Solidarizamos con todas aquellas personas que han sufrido y sufren actualmente con la violencia machista, la represión e injusticias del sistema patriarcal. Creemos en la importancia de reconocernos como sujetas políticas y creemos que los ejercicios de memoria reafirman dicha identidad. Finalmente, nos conmueve y remueve positivamente que seamos tantas personas que emprendimos este camino y, expresamos nuestra so- lidaridad a quienes aún, con cierto titubeo, no han emprendido. No es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=