Nos seguimos movilizando: la revolución será feminista o no será

122 - Nos seguimos movilizando. La revolución será feminista o no será desafíos institucionales y territoriales Bajo el panorama actual y los desafíos que éste implica, las participantes del conversatorio señalaron la vigencia actual de los petitorios, además de seña- lar cómo los avances en materia de género suelen darse en lugares no solo minoritarios, sino también privilegiados. En el sentido de que hay espacios con mayor apertura tanto ideológica como material, por ejemplo, para poder abrir nuevas oficinas de género, mientras que otros espacios se quedan rele- gados de aquello. A nivel institucional surge un llamado de atención, a propósito de la intervención de una de las funcionarias asistentes al conversatorio, quien reflexiona en torno a la necesidad de recuperar la participación estudiantil en los procesos institucionales. En la situación de desarticulación actual ya descrita a propósito de la pandemia, Constanza entiende la diversificación de lugares de participación post mayo, sobre todo siendo conscientes del proce- so político actual en el que nos encontramos; sin embargo, hace un llamado a valorar la importancia de que el estamento estudiantil no se reste de las discu- siones vinculadas a la modificación del modelo educativo de la universidad, que hoy, señala, «no está siendo disputado por los feminismos del 2018». Al respecto, otras asistentes indican que debemos reconocer que al ser funcionarias y estudiantes transitamos por el mundo institucional, por lo que —pese a que nos gustaría quizás estar en otros sectores—, lo institucio- nal también nos corresponde como un espacio de disputa, siendo ese uno de los tremendos desafíos pendientes a tres años del Mayo Feminista: el seguir tensionando lo patriarcal de las instituciones. Sumado a ello, se plantea la necesidad de sobrepasar lo propiamente uni- versitario, de buscar estrategias que nos permitan empujar hacia la universa- lidad de los derechos sociales en un sentido amplio y ya de cara a la situación a nivel nacional. Surge aquí el desafío de territorializar aún más y de trabajar en la reconstrucción del tejido social, tareas para las cuales los feminismos tienen mucho que aportar, tal como menciona María José:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=