Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
82 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA ayudar mucho y, además, también generar como una instancia en que ambas partes se entiendan ” (estudiante). La significativa figura de las tutorías Un tercer elemento que se destaca ampliamen- te en el relato del estudiantado es la figura de las “tutorías”, que pueden ser tutorías par, tu- torías académicas o profesores/as coordina- dores/as de primer año. Estas resultan ser un acompañamiento estable y flexible en la intro- ducción ymantenimiento de la vida formativa y universitaria. En este sentido, la figura de la tutoría es reconocida en su valor de puente y bisagra con la vida universitaria y la forma- ción académica, desde un estilo horizontal y cercano —puesto en contraposición al vertica- lismo académico—, en el que la transmisión de experiencias previas y el acompañamiento se vuelven significativos y protectores para el res- guardo de la saludmental y el mantenimiento de las trayectorias formativas. Un estudiante señala al respecto: Tengo una tutora de la Facultad. Que tiene como ese acceso a los estudiantes para solici- tar tutorías. Con ramos, para estudiar, grupos de estudio. Hartas herramientas a la mano. Esto también me ayudó el poder conversar para los trabajos grupales también con mis compañeros como para desquitarme un poco y no solamente irse por lo formal (estudiante). tú tienes tutores o tutoras que son como docto- res recién egresados, prácticamente. Son bien jóvenes, son buena onda, como que esa es la idea, como que te hace sentir un pocomás des- de una perspectiva quizás no tan autoritaria, o algo así (estudiante).. Hasta este punto se han compartido algu- nas prácticas emergentes que desde la explo- ración de esta investigación se perfilan como profundamente valorables en el sentido que integran, en el quehacer de la relación peda- gógica, elementos sensibles a la salud mental que apoyan y acompañan al estudiantado en su recorrido formativo y que, por lo tanto, se debieran replicar y potenciar comprometida- mente desde la institución universitaria: “Ne- cesitamos instalar en la Universidad estas tutorías que permitan explorar qué es la Universidad” (au- toridad universitaria) . Es conveniente acotar, llegado a este punto, que las perspectivas y prácticas a potenciar en este plano no son tanto la introducción de nociones provenientes del campo psi a la pe- dagogía, como sí el reconocimiento y promo- ción de factores propios y particulares de la relación pedagógica que permiten pensar y apoyar a la saludmental estudiantil, vale decir, no destituir el rol docente, si no que potenciar los elementos singulares del oficio pedagógico que operan de modo clave como apoyo a la salud mental estudiantil.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=