Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

456 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA Svenska Arensburg Castelli Psicóloga de la Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología Social, Magíster en Criminología y Doctora en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile. Victoria Venegas Artaza Psicóloga de la Universidad de Chile y Diplomada en Intervenciones Terapéuticas y Pre- ventivas en Agresión Sexual de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como psicóloga infanto-juvenil en Casa de Acogida perteneciente al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Natalia Hurtado Lobos Coordinadora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica de Adultos y Diplo- mada en Gestión Universitaria con perspectiva de Género de la Dirección de Igualdad de Género de la Universidad de Chile. Valeska Orellana Moraga Psicóloga por la Universidad de Chile. Su especialización se relaciona con la clínica psi- coanalítica de lo traumático. Desde el año 2019 se desempeña profesionalmente con niñez y adolescencia en la consulta particular; y con jóvenes en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Matías Allende Mardones Antropólogo Social de la Universidad de Chile. Coordinador del área de Comunidad y Organizaciones Estudiantiles en la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, donde ha llevado adelante estudios y pro- cesos asociados al trabajo comunitario con estudiantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=