Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

446 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA Fortalecimiento de dispositivos Elementos académico- curriculares y saludmental universitaria Generar espacios de reflexión institucional que apunten a la transversalización de criterios que integren la flexibilidad curricular en los procesos formativos. Avanzar hacia un abordaje integral de la saludmental y del bienestar de la comunidad universitaria, que considere especialmente al estamento docente y las condicio- nes del ejercicio de su labor. Afianzar el abordaje de la salud mental que integre la perspectiva de la equidad e inclusión. Desarrollar y perfeccionar dispo- sitivos de apoyo y continuidad de cuidados que resguarden las trayectorias formativas de estu- diantes con psicopatologías. Generar soportes institucionales para potenciar la especialización de los/as/es profesionales de salud mental. Acortar las brechas en los recursos entre las Unidades Académicas, los Servicios y los Centros que tra- bajan en torno a la salud mental estudiantil. “tenemos que ser capaces de tener una visión, en lamedida de lo posible, lo m s integral, yo creo que eso hemos tratado de hacer los últimos años por lo que he escuchado ac desde las diferentes reas en las que nos movemos del espacio universitario y creo que todos estamos un poco en lamisma y eso lo encuentro súper positivo” (psicólogo senior) Las voces de la comunidad universitaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=