Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 443 “Cómo mantenemos nosotros en la Universidad un vínculo, ll mese al depor- te, a un instrumento, al arte o lo que sea que hace feliz a nuestros estudiantes y que complementa este camino” (autoridad universitaria) “Y dejar como esa tensión, ese estrés , eh, emocional o, eh, interior por por ta- por por el estudio.[...] el hacer ejerciciome ayudó harto como para alivianar un poco el estrés académico. Y también paramantenerme activo, porque tambiénme pasaba a veces que estaba desmotivado por estudiar” (estudiante) “Yo creo que la hipótesis como general de la Universidad antes era como un lugar dónde iba a haber mucha exigencia académica. Como que todos sabían que eso era lo que que cuando uno iba a la Universidad, entraba a la Universidad, eso iba a ser así, pero eso era como lo m s importante antes. Ahora eso se ha conjugado con que, lo que dicen nuestros estudiantes, de que es poco motivante. [...] no permite instancias de esparcimiento social, de vivencias comunitarias, que eran las que hacían la diferencia” (psicóloga) Las voces de la comunidad universitaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=