Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 437 “Pensaba en la necesidad de la que muchas veces hablan los jóvenes, pen- sando en nuestros estudiantes, de los espacios de encuentro y de la importan- cia del encuentro [...] el encuentro entre académicas, académicos y estudian- tes. Yo creo que la Universidad de Chile, su infraestructura, ha ido mejorando notablemente en términos de los espacios de docencia pero piensa poco en el encuentro, piensa poco en los espacios de tr nsito donde es posible detenerse y conversar” (autoridad universitaria) “yo sé que tengo compañeres como que est n en situaciones como súper pen- cas, como que no tienen espacio […] pa estudiar […] la biblioteca era como la salvación” ( estudiante) “Estar en la Universidad como que me dio un un espacio seguro [...] poder decidir, eh (3), cu ndo ir a clases, cu nto tiempo estar […] estar tranquilo ha- ciendo algo que me interesa yo creo que es (1) lejos el cambio m s importante como enmi trayectoria de vida [risa]” (estudiante) “llenamos la agenda de los estudiantes tratando de que no tengan un minuto-valle. Pero también tiene que ver con la hospitalidad de los espacios que ofrecemos. Cuando esos encuentros se producen es como el destape, el viernes en la noche cuando todos se van. Entonces yo creo que ahí hay una pregunta que tenemos que hacernos respecto de cómo avanzamos también con eso” (autoridad universitaria) Las voces de la comunidad universitaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=