Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 429 ¿QUÉ? Incentivar iniciativas grupales y colectivas para el abordaje preventivo de la salud mental de estudiantes. • Dirección de Salud Estudiantil • Direcciones de Asuntos Estudiantiles • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas • Centro de Psicología Aplicada (CAPs) • Consejería y Orientación, Aprendizaje UChile (Pregrado) Considerando que las instancias grupales favorecen los procesos de colaboración para la resolución de problem ticas y necesidades comunes . Desarrollando instancias transversales de capacitación y socialización de herra- mientas y recurso s para el abordaje de la salud mental a través de dispositivos grupales (de psicoterapia grupal, de psicoeducación, de esclarecimiento, de acompañamiento, entre otros). Documentando buenas y efectivas pr cticas grupales desde la experiencia de profesionales de la saludmental y gestión estudiantil en los diferentes territorios de la Universidad. Apoyando sistemáticamente la difusión de las propuestas grupales de nivel central y local. Relevando el valor del encuentro con otros/as en el desarrollo de propuestas de intervención en saludmental a partir de estrategias de sensibilización comunitaria. Propiciando la optimización de recursos en la articulación de iniciativas grupales y/o colectivas, en consideración de la alta demanda de atención. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=