Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
426 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA VIDA UNIVERSITARIA CON V I V E NC I A Y P R OC E S O S COMUN I TA R I O S ¿QUÉ? Fomentar la participación en la implementación territorial de la política de salud mental universitaria. Coordinado por: • VAEC • Dirección de Salud Estudiantil Involucra a: • Toda la comunidad universitaria Impulsando la participación triestamental en diálogo con el Consejo asesor de bienestar y salud mental sugerido por la Política de Bienestar y Salud Mental Estudiantil (en adelante PBSME). Asegurando la creación de Comités locales interestamentales propuestos por la PBSME. Fomentando el involucramiento activo del estudiantado en la construcción de es- trategias de cuidado y abordaje de la saludmental y no sólo en tanto usuarios/as. Proyectando los avances del trabajo institucional en torno al cuidado y abordaje de la salud mental estudiantil hacia la realidad de los estamentos académico y funcionario . ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=