Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
424 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA 3. Vida universitaria La vida universitaria es muy amplia y no contempla solamente el plano académico. Ella integra todas aquellas experiencias, espacios de interacción y actividades que tienen lugar dentro de la Universidad. La vida universitaria es altamente relevante, ya que incide de forma importante en el modo en que se transita por una Carrera o un programa uni- versitario. Entre los ámbitos que comprende la vida universitaria podemos nombrar: i) a los nexos entre estudiantes y con otros estamentos que dan lugar a la convivencia; ii) a los espacios y territorios que son la infraestructura tantomaterial como simbólica que albergan las experiencias en laUniversidad; y finalmente iii) a la esfera de las organizaciones y la par - ticipación que comprende a las actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas, así como las organizaciones y/o vida política del estudiantado, entre otras . ESPACIOS Y TERRITORIOS ORGANIZACIONES Y PARTICIPACIÓN CONVIVENCIA Y PROCESOS COMUNITARIOS Vida Universitaria Gráfico Nº 4 . Eje Vida Universitaria y sus sub-ejes En este sentido, la consideración de la vida universitaria en el desarrollo de una política institucional que aborde transversalmente la saludmental y el bienestar estudiantil resulta altamente relevante en la medida que su fortalecimiento opera no sólo como un factor protector, sino que también posibilita que las experiencias en el contexto universitario contemplen una formación y desarrollo integral para el estudiantado. En este sentido, el rol que cumple la vida universitaria para estudiantes que están atravesando una problemá- tica de saludmental no es únicamente el de un factor estresor sino que ellamuchas veces
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=