Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

408 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA “En función de la demanda, hay muy poco tiempo paramirarse y evaluar cómo se están haciendo las cosas” (autoridad universitaria) “...es un tema complejo, o sea, nosotros, que nos quedamos m s como con las impresiones dentro del box, eh, que son como de car cter terapéutico tam- bién es una evaluación bien, por así decirlo, subjetiva y sé que nos evalúan también respecto a solicitudes por, con los jefas de carrera, como que hacen retroalimentación de los estudiantes, ehm, así nos llegan las cosas, ¿no?, nadamuy ordenado y a nosotros nos ha, como, nos ha resultado súper impor- tante en esta etapa poder también tener respaldo de ese tipo, eh, diseñar un método de evaluación” (psicólogo) “SEMDA, en general, comporta una fuente de información, de conocimiento, de saberes acumulados a propósito de lo mismo, pero aún así, eh, como pare- ce que la gestión está academizada, no es escuchado” (psicóloga) “...tengo la percepción de que efectivamente hay un aumento en la gravedad de los casos” (psicóloga) “...haciendo estos como intentos como según los recursos de cada facultad, y no como instancias únicas, [...] Creo que tiene que verse como un todo, tiene, la institución, la las políticas tienen que ser institucionalizadas” (psicóloga) Las voces de la comunidad universitaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=