Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
404 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA ¿QUÉ? Afianzar el abordaje de la salud mental que integre la perspectiva de la equidad e inclusión. • Dirección de Salud Estudiantil • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Oficina de Equidad e Inclusión (OEI) • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) Transversalizando los avances institucionales en los lineamientos de funciona- miento de los equipos de salud mental. Previniendo acortar la perspectiva de equidad e inclusión a la casuística estu- diantil. Señalando a la equidad y la inclusión como ejes nodales para el diseño de las intervenciones. Generando, continuamente, espacios de diálogo y formación entre los/las/les actores/as involucrados/as/es. Fortaleciendo las intervenciones focalizadas dirigidas a grupos de estudiantes que presenten mayor riesgo. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=