Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 401 ¿QUÉ? Desarrollar mecanismos que permitan la integración y/o la consolidación de la perspectiva comunitaria en la intervención en salud mental, complementaria a la perspectiva clínica. • VAEC • Dirección de Salud Estudiantil • Comisiones Locales de Bienestar y SaludMental interestamental (suge- ridas por la PBSME) • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Consejería y Orientación, Aprendizaje UChile • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) Visibilizando el valor de la perspectiva comunitaria en salud mental en institu- ciones de ed. superior. Considerando que tal incorporación contempla procesos de largo plazo que im- plican una transformación sociocultural en la institución, proceso determinado a su vez por factores externos. Conociendo las buenas prácticas de equipos y sus condiciones de posibilidad. Instalando procesos sistemáticos de formación, implementación y evaluación que permitan tal desarrollo. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=