Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 399 ¿QUÉ? Impulsar la creación demecanismos de evaluación de las prácticas que faciliten la innovación y mejora. alud mental. • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Centro de Psicología Aplicada (CAPs) • Consejería y Orientación, Aprendizaje UChile (Pregrado) Construyendo criterios de evaluación situados y metodológicamente coherentes para los equipos y sus modos de trabajo. Relevando el valor de la evaluación de pr cticas para la evolución y el perfec- cionamiento del trabajo en salud mental. Conociendo las buenas pr cticas de otros equipos y sus condiciones de posi- bilidad. Instalando procesos sistem ticos que permitan a los equipos reflexionar en torno a su quehacer. Perfilando mecanismos para conocer la retroalimentación de estudiantes tras los procesos de trabajo. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=