Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 391 ¿QUÉ? Proveer soportes institucionales para el desarrollo de estrategias comunicacionales en salud mental. • Periodistas • Diseñadores gráficos • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Centro de Psicología Aplicada (CAPs) • Consejería y Orientación, Aprendizaje UChile (Pregrado) Disponiendo de recursos humanos desde el nivel central con dedicación al área de salud mental, que consideren el apoyo a las Unidades Académicas así como al SEMDA. Realizando/actualizando el diagnóstico de las necesidades comunicacionales de equipos de salud mental a nivel de toda la Universidad. Definiendo ejes comunes prioritarios para la construcción de contenidos infor- mativos. Desarrollando estrategias comunicacionales susceptibles de uso transversal tanto para RRSS como para mailing masivo. Generando espacio de di logo interdisciplinar entre el equipo de comunicaciones, las unidades locales y los servicios centrales para la definición de ejes de trabajo prioritarios. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=