Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
390 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA ¿QUÉ? Construir articulada y participativamente programas de prevención y promoción en salud mental. • Dirección de Salud • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Centro de Psicología Aplicada (CAPs) • Consejería y Orientación, Aprendizaje UChile (Pregrado) Definiendo ejes/focos de acción transversal en base a las investigaciones epide- miológicas y los criterios de los/as profesionales que trabajan en los respectivos territorios y servicios centrales. Generando insumos informativos de difusión por eje temático, susceptibles de uso general (infografías, material psicoeducativos para RRSS) Propiciando generar instancias psicoeducativas no únicamente locales sino territoriales y/o centrales para aglutinar la participación. Generando acciones que permitan coordinar con mayor efectividad a los recursos humanos . ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=