Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 387 DISPOSITIVOS DE INTERVENCIÓN DE SALUD MENTAL UNIVERSITARIA (DSMU) I N T E G R A C I ÓN D E LO S D SMU ¿QUÉ? Analizar y mejorar los mecanismos de articulación del sistema escalonado existente. • Dirección de Salud Estudiantil • Profesionales del equipo de saludmental del SEMDA • Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial (DIRBDE) • Profesionales de saludmental de las Unidades Académicas (DAEs) • Centro de Psicología Aplicada (CAPs) Profundizando un an lisis exhaustivo del funcionamiento existente de la red. Identificando los mbitos que requierenmayores soportes para unmejor funcionamiento, tales como contar con recursos humanos, con sistemas informáticos y digitales, así como disponer de apoyo en el eje comunicacional. Apoyando las pr cticas actuales que son efectivas, tales como los talleres psicoeducativos del SEMDA y de las DAEs, o las iniciativas territoriales como las del Campus JGM. Perfeccionando mecanismos efectivos que operan en las interconexiones del sistema tendientes a abordar los casos de mayor complejidad (derivaciones de las DAEs al SEM- DA, gestión de franquicias médicas, gestión de urgencias de salud mental, entre otros) Consolidando criterios para activar cada peldaño del sistema escalonado a través de la socialización de información e instructivos actualizados. ¿CON QUIÉNES? ¿COMO?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=