Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 385 1. Dispositivos de intervención de salud mental universitaria Se ha explicitado en diferentes espacios de este libro que las perspectivas de abordaje institucional efectivas distan bastante de enfocar sus esfuerzos únicamente en los servicios de atención psicológica/psiquiátrica y en los dispositivos de apoyo en salud mental en general. De hecho, estos deberían activarse como el recurso final de unmodelo escalonado de intervención en salud que sea parte de una institución, que cuente con una perspectiva transversal de cuidado de la salud mental en todas las esferas del desarrollo y la forma- ción estudiantil. Ahora bien, aquello no resta relevancia al rol que hoy por hoy tienen los dispositivos de abordaje de la salud mental, más aún si consideramos las altas tasas de problemáticas de salud mental documentadas en la población estudiantil universitaria. Por ello, es altamente relevante continuar los esfuerzos de reflexión, articulación, forta - lecimiento y perfeccionamiento de los dispositivos existentes y su lugar en la institución de educación superior. En consecuencia, el eje de Dispositivos de intervención de salud mental se organiza en dos apartados: i) Integración de los dispositivos de salud mental universitaria y; ii) Fortalecimiento de los dispositivos de saludmental universitaria . Gráfico Nº 1. Tres esferas imbricadas del fenómeno de la salud mental universitaria que organizan la socialización de la propuesta Salud Mental Universitaria Dispositivos de intervención de saludmental universitaria Formación académica y ética del cuidado en saludmental Vida universitaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=