Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

356 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA LaUnidad de Psicología está alojada en la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias que alberga nueve programas de pregrado de la Universidad de Chile. La DAE tiene el propósito de contribuir al desarrollo integral de los/as estudiantes y al incremento de la calidad de vida universitaria, a través del apoyo y estímulo de actividades científicas, sociales, culturales y recreativas. En tal sentido, la DAE genera líneas programáticas que promuevan una adecuada calidad de vida estudiantil y brinden soportes socio-educativos que favorezcan condiciones de inclusión en la vida universitaria. Como consecuencia de ello, entre sus actividades y programas se incluyen las siguientes áreas: Bienestar Estu- diantil, Psicología, Talleres extra-programáticos, Proyectos y participaciones científicas así como Convivencia universitaria y difusión. En este contexto institucional la Unidad de Psicología está conformada por profesiona- les de la saludmental que trabajan principalmente desde la perspectiva clínica y abordan temas relativos a la convivencia, a la equidad e inclusión educativa y a la interculturalidad. Es parte de este equipo la psicóloga Constanza Berríos, quien configuró la propuesta de intervención que se comparte a continuación y que surgió a fin de atender la alta frecuen - cia de casos relacionados a dificultades en el contacto y expresión emocional, motivos de consulta relacionados con el retraimiento, las crisis de pánico y diversas somatizaciones. Las condiciones previas necesarias para hacer posible esta práctica fueron contar con una profesional de saludmental con una trayectoria de formación y especialización para llevar a cabo técnicas demeditación. También fue necesario contar con puentes de infor- mación y difusión por parte de distintos/as actores/as de la Facultad, del Centro de Estu- diantes y de las Unidades de Salud Mental del Campus. Asimismo, fue preciso que los/as estudiantes reconozcan el taller como un lugar seguro, estable y flexible de participación. Los/as actores/as que participaron en la intervención fueron los/as estudiantes del Campus JuanGómez Millas, los/as profesionales de saludmental del Campus JuanGómez Millas y desde luego la psicóloga de la Facultad de Ciencias que propuso la intervención. TALLER DE MEDITACIÓN GUIADA Unidad de Psicología Dirección de Asuntos Estudiantiles Facultad de Ciencias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=