Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 257 un rol clave en atenuar barreras que afectan directamente la salud mental de los/as/ es estudiantes en situación de discapacidad en general. De acuerdo con Mella et al. (2013), tanto el desempeño como las percepciones respecto de las barreras presentes en su realidad se relacionan con la posibilidad de sostén social que actúa como facili- tador a nivel personal en los procesos de acceso y permanencia en esta Universidad. Como se ha podido apreciar, la vida emocional, la organización y posibilidad de disfrute de los espacios de ocio, el mantenimiento de procesos creativos de descan- so y socialización, nombrados por los/as/es estudiantes, han resultado claves en la posibilidad de atravesar con menor malestar y mayor autonomía las adversidades y desafíos propios de la vida universitaria en contexto de pandemia y post estallido social. Del mismo modo, el cambio hacia la virtualidad, si bien ha significado un estresor importante para llevar adelante los procesos de aprendizaje y socialización, en el caso del grupo en situación de discapacidad ha resultado también un facilitador para mantener la presencia en clases y en espacios grupales entre pares. Más aún, el acompañamiento, la apertura de espacios seguros en aula y aceptación de las difi- cultades por parte de otros miembros de la comunidad ha permitido el aliento para continuar estudiando en la Universidad. REFERENCIAS Borland, John y James, Sue. (1999). The learning experience of students with disabilities in higher education. A case study of a uk university. Disability & society , 14(1), 85-101 Chile. (1987). Ley 18600. Establece normas sobre deficientes mentales. Chile. (2010). Ley 20422. Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Corrales, A., Soto, V. y Villafañe, G. (2016). Barreras de aprendizaje para estudiantes con discapacidad en una Universidad chilena. Demandas estudiantiles – desafíos institucionales, actualidades investigativas en educación . Ferreira, C., Vieira, M.J. y Vidal, J. (2014). La atención a los estudiantes con discapacidad en las instituciones de educación superior. El caso de cataluña. Revista de investigación educativa , 32 (1)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=