Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 217 REFERENCIAS Abarca-Brown, G., Arensburg-Castelli, S., Radiszcz-Sotomayor, E., y Vásquez- Torres, R. (2017). Malestar y género: una aproximación a la experiencia onírica de jóvenes chilenos. Revista de Psicología, 26(1), 1-12. http://dx.doi . org/10.5354/0719-0581.2017.46689 Aceituno, R., Miranda, G., y Jiménez, A. (2012). Experiencias del desasosiego: salud mental y malestar en Chile. Anales de la Universidad de Chile , 7(3), 87-102. Amigot, P. y Pujal, M. (2010). El binarismo de género como dispositivo de poder social, corporal y subjetivo. Quaderns de Psicología , 12(2), 131-148. Ariza-Sosa, G., Agudelo-Galeano, J., Saldarriaga-Quintero, L., Ortega-Mosquera, M., y Saldarriaga-Grisales, D. (2021). Crisis humanitaria de emergencia en Colombia por violencia contra las mujeres durante la pandemia de COVID-19. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas , n° 51, vol. 134, pp. 125 – 150. doi: https://doi.org/10.18566/rfdcp.v51n134.a06 Arriagada, I. (2011 ). La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Chile. Santiago de Chile: ONUMujeres- CEM. Recuperado de https:// trainingcentre.unwomen.org/instraw-library/2011-R-MIG-CHL-SP.pdf Carrasco, C, Bordería, C y Torns, T. (2011). El trabajo de cuidados: Historia, teoría y políticas . Editorial Catarata. Recuperado de https://www.fuhem.es/media/cdv/ file/biblioteca/Economia_critica/El-trabajo-de cuidados_introduccion.pdf Castañeda, M. (2015). Ser estudiantes, Madres y Padres: Una dualidad cotidiana. Universidad de Chile, FACSO. Cepal (2020). Estudio económico de América Latina y el Caribe: principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia del COVID-19. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46070 Daly, M. y Lewis, J. (2000). The concept of social care and the analysis of comtemporary welfare states. British Journal of Sociology . DIRBDE. (2019). Estudiantes Madres y Padres en la Universidad de Chile. Universidad de Chile. Recuperado de http://gestiondbe.uchile.cl/menus/docs/madres_ padres.pdf Estupiñan, M. y Vela, D. (2012). Calidad de vida de madres adolescentes estudiantes universitarias. Revista Colombiana de Psiquiatría .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=