Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
196 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA medio de los procesos formativos (y productivos) en las instituciones universitarias. En suma, profundizar el conocimiento en estos campos relacionales y situados, junto con las trayectorias, tiene un valor no sólo epistemológico-conceptual, sino también práctico y ético en los abordajes sobre salud mental universitaria. Práctico, dado que permite generar diseños específicos y, además, aptos para diversos planos del trabajo en salud mental en instituciones de educación superior que amplíen sus perspectivas y enriquezcan las disposiciones más ortodoxas de los dispositivos psi, acorde a las características culturales de cada espacio y territorio institucional. Ético, en la medida en que reconoce la singularidad de las problemáticas en salud mental universitaria en el encuentro de los/as/es estudiantes con Otros (Universidad, comu- nidad, cultura y vida universitaria), reconocimiento que se manifiesta en prácticas, las que pueden facilitar las formas de inclusión y subjetivación de sus integrantes, o en su contrario, reproducir formas de menoscabo y exclusión. REFERENCIAS Aceituno, R. (2001). El síntoma psicoanalítico: Clínica y cultura. Revista de Psicología de la Universidad de Chile , Vol. X, Nº1, 2001. Recuperado de: https:// repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129419/El-sintoma-psicoanalitico. pdf?sequence=1&isAllowed=y Aceituno, R. (2011). Futuro anterior. Historia, clínica y subjetividades . Santiago: Editorial Universitaria. pp. 177. Arenas, G. (2010). En busca de lo singular . Gramma Ediciones. pp. 82. Arenas, G. (2018). La ética de lo singular. Lacan 21 . Recuperado de: http://www. lacan21.com/sitio/2018/05/04/la-etica-de-lo-singular/ Barrera-Herrera, Ana, y San Martín, Yusting. (2021). Prevalencia de Sintomatología de Salud Mental y Hábitos de Salud en una Muestra de Universitarios Chilenos . Psykhe (Santiago), 30(1), 1-16. Doi: https://dx.doi . org/10.7764/psykhe.2019.21813 Barrera-Herrera, Ana, y San Martín, Yusting. (2021). Prevalencia de Sintomatología de Salud Mental y Hábitos de Salud en una Muestra de Universitarios Chilenos. Psykhe (Santiago), 30(1), 1-16. Doi: https://dx.doi . org/10.7764/psykhe.2019.21813
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=