Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
166 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA …no sé, no logro establecer un vínculo real con nada. O no sé si real es la palabra porque de que son reales, son reales, pero como un poco más sólidos o, no sé. Como que todo es demasiado efímero, la verdad. Hasta, hasta hacemuy poco y bueno, claramente toda- vía quedan como algunos, no sé, como vestigios de ese tipo de cosas, pero en realidad siempre todo ha sidomuy como efímero enmi vida. Como amigas, amigos, colegios [leve risa], personas [leve risa], relaciones, sentimientos (Entrevista 1). Avanzando en su trayectoria educativa, cuando Catalina ingresa a la Universidad lo hace con “...con cero fe, la verdad” (Entrevista 1), a propósito de las importantes dudas en sus propias capacidades para sortear el desafío. Mirado retrospectivamen- te, Catalina subraya que su liceo de egreso no le brindó elementos que permitieran generar una preparación suficiente para la vida universitaria: …el colegio ni siquiera tenía orientadores, el comercial. Era como nada así, cero, como que en realidad ellos pensaban que las personas que estudiábamos ahí ese era nuestro último destino educativo y que de ahí pa’ adelante, como trabajar…Como estábamos en la periferia y como que casi que éramos como, no sé, los que sobraban, bueno “estudien esto y trabajen en algo y como que sálvense como puedan”. Muy pocos demis compañeros siguieron estudiando (Entrevista 1). Esta falta de elementos anticipatorios que ayudaran amorigerar la transición cole- gio – Universidad hace que Catalina experimente este encuentro inicial con el carácter de una novedad excesiva, que se sintiese fuertemente desacoplada 9 de la Universidad: …nunca enmi vidame pasaron filosofía, nunca, jamás, nunca, nunca. Ni en historia como un pequeño como reflexión de alguien que en algún momento dijo algo, no, nada así. Y me sentí totalmente desencajada de la Universidad la verdad (Entrevista 1). Uno de los frentes donde se expresa este desacople es el de los nuevos desafíos representados por la exigencia académica universitaria: …hay colegios en los que estuvieron compañeras que tenían como la misma exigencia que tiene la Universidad ahora, pero, en mi caso, uh, mi colegio era un chiste la verdad. Quizás yo me lo tomaba así porque se me daba más fácil, no sé, pero claro, la exigencia académica [de la Universidad] es mucho mucho más fuerte (Entrevista 3). 9 La experiencia de desacople (el no encajar) es abordada con mayor profun- didad en el capítulo “Experiencias de transición desde la educación secun- daria a la Universidad: expectativas, tonalidades afectivas y la promesa de futuro postuniversitario” de este mismo volumen.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=