Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas

SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 165 Otro remanente de las experiencias escolares vividas es su inseguridad ante la novedad y la comparación derivada de la competencia: …mucha inseguridad. Creo que eso es lo quemásme dejó. Inseguridad al enfrentarme a nuevos compañeros, a nuevas formas de plantear los conocimientos, a nuevas formas de evaluación, amucha comparación también, esome dejó caleta…Como que en realidad el sistema educativo al final, independiente de si es público, si es privado o no… siento que en realidad en todos lados se incentivamucho la competencia, que al final deriva en mucha inseguridad, en mucha comparación (Entrevista 1). Como una estrategia para camuflar la inseguridad, Catalina refiere haber desa- rrollado una suerte de “coraza” que la resguarda de la amenaza de interacciones po- tencialmente problemáticas. En su relato, esta constituye el resto de las experiencias de bullying sufridas en el contexto escolar: Y una coraza siento también, un poco esta inseguridad como para no tenerla o pa’ camu- flarla un poco, me hizo como una coraza siento al momento de relacionarme y que hace muy poco he podido ir rompiendo. Era siempre estar a la defensiva, por eso tambiénme costaba relacionarme con mis compañeras, compañeros, como siempre yo era la muy pesada, en todos lados. En todos los colegios yo fui la que era como la más pesada del curso. Pero ni siquiera era pesada según yo, solo que no me gustaba que me huevearan [risas] ¿A quién le gusta que le hagan bullying ? A nadie (Entrevista 1). La coraza, por momentos, va tomando más bien la forma de un disfraz que tiñe su propia experiencia de un carácter falso, poco auténtico: Bueno, ahora que lo pienso, quizás, casi que es una percepciónmía el hecho de que haya cosas que son mentira, o de mala interpretación, porque [risas], porque pienso muchas veces que muchas cosas de mi vida son una mentira, entonces [risa], quizás, pero igual no quita, no quita que existan, eh, quizás, no sé si mentiras, pero como un poco disfraces que se tienden a dar (Entrevista 2). En efecto, durante la entrevista Catalina llega a plantear la siguiente reflexión, derivada de este carácter poco real o transitorio de ciertas experiencias personales e intercambios:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=