Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
164 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA Lamadre participa nuevamente, e intenta apoyar su inclusión en el nuevo colegio: “...y claro, cuando me cambié de colegio ella llegó como, no sé, tratando de decirles a las profes como pucha, ojalá que me que me tuviesen paciencia porque nunca me habían pasado inglés ni mucho menos francés” (Entrevista 1). Más adelante indicará sobre este establecimiento que, finalmente, “...fue una buena experiencia” (Entrevista 1, línea 48). Luego se produce un nuevo cambio a otro establecimiento particular subvencio- nado, esta vez demayor exigencia académica que los anteriores, momento inaugural de bajo rendimiento en su historia escolar: “...era difícil igual. Ahí como que siento que bajé harto mis notas, bueno, desde el colegio anterior… Como que siempre te- nía los primeros y segundos lugares de rendimiento con un seis tres, un seis cuatro” (Entrevista 1). Ya en la enseñanzamedia, Catalina ingresó a un liceo comercial, donde abrazó el proyecto que su madre esbozó para ella: …cuando estuve en la media, tercero y cuarto, [estudié una carrera técnica] solo por mi mamá la verdad, porque entendiendo que es súper difícil como entrar a la educación superior ymantenerse en ella, eh, ellame dijo como “es como lo único que te puedo dar”, como “muy asegurado”. Así que como “estudia esto”. (Entrevista 1) Allí logra (re)conquistar un lugar destacado y reconocido por su buen rendimiento: “...me iba muy bien. Me iba muy muy bien. También ahí saqué, primer y segundo lugar, tercero y cuarto medio” (Entrevista 1). En términos relacionales, a través de los reiterados cambios de colegio Catalina va experimentando, gradualmente, dificultades de interacción con los otros: “...me costó mucho hacer amigas la verdad. Mucho” (Entrevista 1). Al ser invitada a reflexionar sobre qué le dejaron las experiencias vividas a lo largo de su trayectoria escolar, al modo de un resto o pertenencia que queda en la “mochila”, Catalina subraya el contacto conmuchas formas de enseñar y abordar los conocimientos: …tuve contacto con muchos, muchos profesores que algunos eran muy malos y otros eran como, no sé, daban su vida en una clase y esas cosas creo que son las que más me quedaron, como la pasión con la que hacían su trabajo. Como que de verdad querían lograr que, no importa que no aprendierai mucho, pero como que pusierai atención y que participarai de la clase, de la forma que sea. (Entrevista 1)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=