Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 163 Con respecto a su trayectoria escolar, destaca como hitos relevantes los reiterados cambios de colegio vividos: “...quiero partir diciendo que estuve en una cantidad de colegios que ya no recuerdo cuántos fueron, fueron comomuchos… son cuatro, cin- co, seis, ¿como siete? Como siete colegios y, eh, nada, hubo de todo” (Entrevista 1). El primer establecimiento de la lista es el colegio Montessori en el que cursó sus primeros años de escolaridad, desde kínder hasta segundo básico, que brindó una base valorada positivamente: “…creo que fue como lo mejor que le ha pasado a mi trayectoria educativa… fue como un buen pilar siento” (Entrevista 1). Paralelamente, lamadre brindó un sólido apoyo al inicio de su trayectoria escolar: …además que también ahí mi mamá, como no estaba trabajando 8 , entonces el tiempo que tenía lo ocupaba en apoyarme como en el estudio. Ella confeccionaba guías como pa’, ayudarme a estudiar pa’ las pruebas, se leía los libros conmigo yme hacía como pruebas de preparación. Era como todo muy muy bacán (Entrevista 1). Catalina subraya que ese acompañamiento—que se extendió hasta el momento en que ingresó a su primer colegio particular subvencionado, en la enseñanza básica— era desempeñado exclusivamente por su madre, pues el padre no apoyaba: “...creo que hasta ahí fue cuando tuve como un cierto acompañamiento demi mamá, porque mi papá cero, mi papá como que no existe en la vida” (Entrevista 1). Luego viene un periodo en establecimientos educacionales que evalúa negativa- mente, atribuye dicha valoración a sus prácticas pedagógicas, sus condiciones de infraestructura y de convivencia escolar: Estuve en dos que eran municipales que, la verdad, eran muy malos…mala calidad de docentes, no había infraestructura, la convivencia entre compañeras, compañeros era pésima. Amí me hicieron caleta de bullying cuando era niña en esos colegios (Entrevista 1). Más adelante, en un nuevo establecimiento educacional, se producirá un primer encuentro con las lenguas extranjeras: Después de eso me fui a un colegio… que era particular subvencionado. Era bastante bueno, igual. Ahí fue la primera vez que me enseñaron inglés, francés también y fue un poco duro porque yo no tenía idea de nada, la verdad (Entrevista 1). 8 Remuneradamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=