Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA • 149 Barozet, E. (2006), El Valor Histórico del Pituto: Clase Media, Integración y Diferenciación Social en Chile. Revista de Sociología, no 20, pp. 69-96. Barrera-Herrera, Ana, y San Martín, Yusting. (2021). Prevalencia de Sintomatología de Salud Mental y Hábitos de Salud en una Muestra de Universitarios Chilenos. Psykhe (Santiago), 30(1), 1-16. Doi: https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2019.21813 Canales, M., Rofriguez, M., Undiks, A., (1990). Juventud y transición: DE FRONTERAS, PUERTAS Y VENTANAS. Los Jóvenes en Chile Hoy . © CIDE / CIEPLAN / INCH / PSI PIRQUE / SUR. Primera edición: abril, 1990 Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social – COES (2018). Resultados Primera Ola Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC). Módulo 6: Salud y bienestar. Salud Mental en el Chile de hoy. Notas COES de Política Pública No.15. ISSN: 0719-8795. Santiago, Chile: COES. Recuperado de: https://coes.cl/wp- content/uploads/2018/01/N6.-ELSOC.-Salud-y-bienestar.pdf (Cambia). Cifuentes, ngela (2020). Regímenes de afectos en la Universidad contemporánea: una mirada situada de/desde las experiencias de angustia en estudiantes de primera generación de ingreso a la educación superior en Chile. Proyecto de Tesis para optar al grado académico de Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Profesor tutor Dr. Esteban Radiszcz. Contreras Guajardo, Otero, G., Díaz, J. D., y Suárez, N. (2019). Inequality in social capital in Chile: Assessing the importance of network size and contacts’ occupational prestige on status attainment . Elsevier B.V. Donoso, S., y Cancino, V. (2007). Caracterizacion socioeconomica de los estudiantes de educacion superior por tipo de institucion. Consejo Superior de Educacion de Chile . Recuperado el 14 de septiembre 2018 de: https://www.cned.cl/ proyecto- de-investigacion/caracterizacion-socioeconomica-de-los-estudiantes-de- educacion-superior Ehrenberg, Alain (2016). El individualismo y sus malestares. El self norteamericano versus la institucion francesa. En Malestar y destinos del malestar: politicas de la desdicha . Esteban Radiszcz (editor). Santiago: Social- Ediciones. Elias, Norbert (2015) [1987]. El proceso de la civilizacion. Investigaciones socio- geneticas y psicogeneticas . Mexico: Fondo de Cultura Economica, p. 527-528. Fassin, Didier; Grandjean, Helene; Kaminiski, Monique y Lang, Thierry (2000). Les inegalites sociales de sante . Paris: La Decouverte.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=