Salud mental universitaria: voces, trayectorias y prácticas situadas
136 • SALUD MENTAL UNIVERSITARIA Un primer acercamiento da cuenta de las tensiones en las interacciones del día a día debido al encuentro entre realidades marcadamente heterogéneas puestas en evidencia de forma más contundente tras la diversificación de los perfiles so- cioeconómicos del estudiantado. Dos relatos estudiantiles refieren los “ contrastes” experimentados tras haber salido de la educación media, donde los/as pares eran muchomás homogéneos/as en comparación con la realidad universitaria. Revisemos este recorte de la entrevista a una estudiante que durante toda su educación previa estudió en un colegio de la zona oriente de la capital. Ella recuerda las dinámicas de presentación de su proceso de inducción universitaria, donde espontáneamente comentó que uno de sus hobbies era practicar un exclusivo y poco accesible deporte, no tardó en notar la ajenidad y lejanía con la que su relato era oído por gran parte de sus compañeros. A ello suma: Mm, como en las presentaciones paramí eramuy habitual que cuando nos presentára- mos nos decían como “¿de qué colegio vienes? ¿De qué comuna?”, ehm, ah, para mí fue como situaciones específicas que me di cuenta de esos contrastes. [...] muchos de mis compañeros tienen que vivir situaciones donde ellos son, eh, ellos tienen que llevar algún ingreso a la casa o tienen que cuidar de alguien más , porque no existe nadie más que o- que haga los los las labores del hogar y paramí eso fue comomomentos de como de contraste muy fuerte (estudiante). Un estudiante de otra Facultad y en una posición más bien antagónica a la ante- rior, confirma la impresión contrastante tras el encuentro con otros marcadamente disímiles. Él provenía de un colegio particular subvencionado de regiones y en un inicio le pareció muy estimulante que la gente fuese más diversa; sin embargo, en algunas oportunidades estas diferencias resultaron mucho menos alentadoras, lo que generó un efecto de shock . me chocómucho sí el tema de los cuicos. Obviamente me chocó bastante. [...] Yo tuve un amigo, ehm , que él era de buena situación económica y yme acuerdo que amí me chocó que él me dijera así como “oh, ¿sabí qué? Ehm , eh, estoy gastando como mucha plata en comida así que ahora estoy trayendo mi mi comida propia de la casa así” pa y como que me mostró cuestiones que traía él, “así que ahora tuve que reducir. Reduje el gasto po, así que estoy solamente trayendo cinco lucas al día” y yo como ¿cinco lucas de colación al día? ¿Más la comida que trae de la casa? Y yo venía de mi comida al día eran doscientos pesos (estudiante).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=