Ensayando (im)posibles
9 ENSAYANDO (IM)POSIBLES Foro de las Artes 2022 APERTURAS Enrique Aliste. (Im)posibles e (im)pensables. Pilar Barba. Foro de las Artes 2022: Ensayar lo (im)posible, para lograr lo posible. Fernando Gaspar y Guillermo Jarpa. Resignificando los ensayos y horizontes posibles. INTRODUCCIÓN EL FUTURO CONSTITUIDO I. Sean Moscoso. Artistic knowledge and the Academy; as a field still under construction of definitions. II. Carlos Ossa. La oscura máquina del trabajo sin horizonte . III. Paula Arrieta Gutiérrez. Tiempo superpuesto. Una bitácora sobre el proceso creativo en contexto. LA TRANSFORMACIÓN PRESENTE I. Joaquín Cires y María José Suárez. Caos Sensible. Partitura Multimedial para Flauta, Saxofón Alto, Violoncello, Arpa y Medios Electrónicos. II. Lía Misraji. Bitácora de una versión (no tan) libre. III. Gabriela García de Cortázar y Daniela Marini. La Sala de espera. Apuntes sobre un trabajo de creación interdisciplinaria. IV. María Teresa Lobos, Valentina San Juan y Andrea Ortiz. Textil Sonoro, memorias entrelazadas del cuerpo y la escena. La obra de Guillermo Núñez en el Teatro Nacional Chileno. El proyecto, el proceso y las preguntas en torno a la creación escénica, instalativa, virtual, performativa. V. Jonny Labra. Cirka… Artefacto Cultural Comunitario. Emociones para transformar. EL EMPODERAMIENTO DE LO DIVERSO I. Coti Donoso. Cuando me acuerdo que soy mujer. II. Sara Lecaros y equipo. Proceso creativo. Ejercicio de Resistencia Capítulo II. Esto me produce alegría, pero no quiero que nadie se dé cuenta. III. Josefina Cerda y equipo. Bitácora de proceso. Radioafectiva. IV. Claudia Vicuña y Daniela Marini. Formas monstruosas . V. Poly Rodríguez y equipo. Retornar al contacto. 01 02 03
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=