Ensayando (im)posibles

45 la comprensión mediante la investigación del pensamiento artístico. Y también la Academia, abriendo sus fronteras a formas de pensamiento y entendimiento que se entrelazan con lo artístico. En posteriores días y en cartas al director, académicos de varias instituciones reconocerían que estas ideas sólo eran vino viejo en envase nuevo, ya que Borgdoff (2011; 44) ya había propuesto ideas similares. Hay que considerar las advertencias que han puesto los artistas de la “Escuela del Diario Íntimo” frente a que cualquier inclusión del Arte en la Academia sería, más temprano que tarde, el primer paso para empezar a someter a todas las prácticas artísticas a las lógicas de la Academia. Pese a que las respuestas han sido promesas de consenso, eso no impidió que este grupo desplegara un pendón desde la azotea del Ministerio de las Artes que decía “El mapa no es el territorio, y el nombre no es la cosa nombrada. Poner un nombre es siempre clasificar, ARTISTIC KNOWLEDGE AND THE ACADEMY; AS A FIELD STILL UNDER CONSTRUCTION OF DEFINITIONS Actividad: Ofuscación_v3.-5i0|\| 4|_|>|-|4.exe. Autores: Sean Moscoso y Felipe Weason

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=