Ensayando (im)posibles
153 [OSCURIDAD] [SALAR PIEL] [OSCURIDADES] [SER ANTENA] [OPACIDADES] [DESIERTOS] [VACÍO LLENO] Para la propuesta del Foro de las Artes “Ensayando (Im)posibles”, compartimos un taller llamado Columna vertebral: corporeidad como agencia relacional . En él se experimentó con un procedimiento de la obra F.A.S.E. 0: hacer de la columna vertebral, la piel y el tacto un sensor de contagios sensibles y propagaciones afectivas, tensionando percepciones antropocéntricas junto a sus binarismos y jerarquías. Así, propiciar un accionar en interdependencia, desde un espacio íntimo, a través del contacto y la imaginación como un “órgano de ficción” (Maillard, 2017). Las memorias embriológicas son espacios de (re) unión para nutrir otros encuentros. Junto con el taller, se presenta un material audiovisual inédito como parte del registro de Estrategias para acercarnos o partituras de la proximidad , acompañado de un texto que expone parte del proceso. Estrategias para acercarnos o partituras de la proximidad Desde el vacío cósmico y sus desiertos entramados, danzas galácticas, multitemporales, partículas de materia tocándose, viviendo y muriendo; orientaciones hápticas para dejarnos sentir, orbitar, eclipsar y caer en agujeros infinitos de memorias vibrátiles e imantaciones afectivas. Cuando atiendo al habla de los volcanes, me hablan de las muertes que han presenciado ¿Cuántos dolores acunan? ¿Cuánta crueldad soportan? Tantas memorias, que se esculpen con agudeza. Un pulsar, punzar que se deja sentir Extracto de “Caminar comenzó antes”, texto desde la residencia, Poly Rodríguez RETORNAR AL CONTACTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=