Ensayando (im)posibles
134 rojo. O más de algún* vegan* le han metido la lengua hasta el esófago a alguien que se acaba de comer una hamburguesa del Mc Donald’s. ¡¿Ven?! Son polos opuestos que se atraen. Pero ojo. Ojo por favor. Esto es lo bonito. Todo esto funciona siempre y cuando haya distancia. Hay una teoría que dice que el tacto no es más que la sensación de repelen- cia con otros objetos, o cuerpos, o pieles lozanas que son humectadas con agua micelar todas las mañanas. Sin distancia no hay electricidad. Así que por ejemplo… Si usted es de esas personas que incluso van a ca- gar con la persona que ama, la huea va a terminar, redoble de tambores: colapsando. Por eso cuando usted junta los dos polos de una batería de 9v., la batería se va a calentar. Rico calentarse ¿o no? Bien rico. Pero si no logra distancia, la huea va a colapsar. Tarde o temprano, del calentón va a pasar al corto circuito. La cosa necesita aire. Aire. DISTANCIA. Si a usted le dicen que no la vayan a buscar al trabajo, no vaya. DISTANCIA. Si a usted le dicen que no lo quieren ver más… DISTANCIA. Corta tú, no tú, no tú, no tú… PAM! Corto Circuito… Ya. Otra cosa que sucede es que al haber esta tensión entre dos polos, se genera un campo de atracción. A ver cómo les explico. Cuando uno anda solo, se siente solo, hediondo a poto, pero basta que alguien le eche un ojo y empiezan a aparecer todos esos electrones, jotes culiaos, a entrometerse. No soy yo… Es la ciencia. Y puta, si doña Ciencia lo dice… Hay que aceptar que le anden pellizcando la uva. Así es como mientras uno, se acuesta pensando en la clase, al otro polo le lleguen mensajes, memes, stickers… Stickers po wn! de otros electrones… Por eso, y aquí EL EMPODERAMIENTO DE LO DIVERSO CAPÍTULO 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=