Ensayando (im)posibles
123 Me acuerdo que de adolescente acompañaba a mi madre a las primeras reuniones en contra de un tirano. Ese tirano había estado siempre, desde que yo podía recordarlo. Me acuerdo de cuando llegó el tirano, mi padre nos retiró de clases porque algo muy malo había pasado y nos enseñaron que lo que se hablaba en casa no podíamos repetirlo afuera. Me acuerdo que mi padre tenía mucho miedo y mi madre era corajuda. Él nos castigaba si íbamos a marchar. Ella, nos acompañaba a escondidas. Cuando me acuerdo de ello, veo que nuestra vida ha estado tan llena de eso, que le llaman luchar. No sé por qué lo seguimos haciendo. Pero hay algo de tanta belleza en ello. Me acuerdo que nunca pude hablar de sexo con mi madre. Me acuerdo que mi madre nos llevaba a nadar a la laguna, llevábamos sándwich para el hambre. Había muchos árboles y se ponía frío con el viento. La única vez que he visto un muerto fuera de una urna fue en esa laguna, un niño se había ahogado. Pero años después vi cuerpos caídos en las aceras y adentro de buses verde oliva. Me acuerdo de que no quería ser madre pero luego me gustó tanto que no quería dejar de amamantar. Me acuerdo que cuando tuve a mi niña me dio miedo porque iba a ser mujer. Me acuerdo que las mujeres de mi familia somos enteras pero llenas de conflictos. Me acuerdo que hace tan poco que mi hija creció y que ayer lloramos por una derrota electoral. Quizás todo lo narrado no es más que acordarse de que soy mujer. (Extracto de texto para el documental Llegará el silencio y me habré ido, financiado en etapa de desarrollo por el Concurso CreArt 2020). Fotograma del documental “Llegará el silencio y me habré ido” de la directora Coti Donoso. Estreno en 2024 CUANDO ME ACUERDO QUE SOY MUJER
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=