Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

59 Percepción del sistema judicial respecto al fenómeno de la retractación de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales Paula Candia, Nicolás Landeros, Leslie Tapia sexual al intentar develar, siendo la retractación una de las res- puestas esperables a las consecuencias de la develación, Objetivos En relación con los postulados teóricos revisados, los objeti- vos de la presente investigación son: Objetivo general Conocer la percepción del sistema judicial respecto al fenó- meno de la retractación de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales. Objetivos específicos • Describir la percepción del fenómeno de la retractación desde el rol de fiscal, defensor y magistrado. • Generar categorías que permitan comprender la per- cepción del sistema judicial respecto al fenómeno de la retractación de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales. • Identificar puntos en común asociados al fenómeno des- de cada rol. • Identificar puntos de discrepancia asociados al fenómeno desde cada rol. Metodología Pregunta de investigación ¿Cuál es la percepción del sistema judicial respecto al fenó- meno de la retractación de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales? Tipo de investigación La presente investigación es de carácter cualitativo, debido a que las variables en las que se espera ahondar no están expresadas numéricamente, ni son cuantificables. Por otra parte es de tipo exploratoria debido a la falta de investigaciones respecto a esta temática en específico en nuestro país y descriptiva debido a que luego del análisis de datos, los resultados serán descritos a partir

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=