Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
54 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. ocurre una develación cuando los relatos del niño o la detección por parte de un tercero de la situación abusiva confluyen en una denuncia al sistema judicial, considerando que el presente traba- jo contempla este sistema dentro de su análisis. De acuerdo con una categorización que realiza Capella (2010), dentro de las diversas formas en que se inicia la develación en niños, niñas y adolescentes, se encuentran: • Premeditada y espontánea: el niño/a o adolescente de- cide develar la situación abusiva de manera espontánea e intencionada, mediante el relato de lo sucedido. Se ha planteado que las razones para develar de manera preme- ditada serían la conciencia creada a partir de educación sexual, influencia de los pares, proximidad al agresor, percepción de un ambiente propicio para develar, senti- mientos de rabia y preocupación por otros (Sorensen y Snow, 1991 como se citó en Capella, 2010). • Suscitada por eventos precipitantes: a partir de algún evento precipitante en el entorno del niño o adolescente, este devela la situación abusiva. • Provocada a partir de preguntas de adultos: generalmente los adultos cercanos al niño o adolescente notan cambios conductuales o anímicos en ellos, a partir de los cuales realizan preguntas que llevan a la develación. • Circunstancial o accidental: ocurre cuando una tercera persona descubre la situación abusiva a través de la obser- vación directa de esta o de evidencia física, que resultan en la verificación o develación de la ASI. • Sospecha/no revelada: se refiere a circunstancias en que hay sospecha de la ocurrencia de la situación abusiva, sin embargo, esta no está clara porque el niño o adolescente no ha entregado un relato acerca de los hechos. Sorensen y Snow (1991 como se citó en Gutiérrez y Steinberg, 2012) sugirieron de acuerdo con su investigación que las devela- ciones accidentales serían las más comunes. En el estudio realiza- do por Gutiérrez y Steinberg (2012) en niños/as y adolescentes chilenos víctimas de agresión sexual, las develaciones espontáneas solo se presentaron en un 30% de los casos estudiados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=