Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

43 La declaración de niños, niñas y adolescentes, presuntas víctimas de agresiones sexuales, como centro de la persecución penal Bárbara Barrientos, Marianella Bustos, Diana König Miranda, M. (2012). Victimización secundaria en adolescentes víctimas de delitos sexuales en su paso por el sistema Procesal Penal en Chile: Una aproximación narrativa (Tesis de maestría). Recuperada de Repositorio Académico de la Universidad de Chile. Observatorio Niñez y Adolescencia. (2013). Primer informe Observatorio Niñez y Adolescencia: Violencia contra niños, niñas y adolescentes . Recuperado de https:// bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/557 Serrano, M. (2013). Una justicia europea adaptada al menor: Exploración de menores víctimas o testigos en la etapa preliminar del proceso penal. InDret: Revista para el Análisis del Derecho, 2 , 2-50. Recuperado de https://www.raco. cat/index.php/InDret/article/view/264210/351863 U-Redes (2012). Proyecto Infancia y Justicia: Fundamentación técnica proyecto de ley que establece un sistema de entrevista videograbada para niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales. Santiago, Chile: Universidad de Chile. Vázquez, F. (1996). El análisis de contenido temático. Objetivos y medios en la investigación psicosocial (documento de trabajo, pp. 47–70). Barcelona, España: Universitat Autònoma de Barcelona.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=