Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
39 La declaración de niños, niñas y adolescentes, presuntas víctimas de agresiones sexuales, como centro de la persecución penal Bárbara Barrientos, Marianella Bustos, Diana König consensuando que pueda ser una entrevista única para los menores afectados pero con intervención de un defensor, que garantice, digamos, el procedimiento o la declaración que se tome, lo sea con la posibilidad de algún grado de in- tervención que también resguarde los intereses del imputado (comunicación personal con juez). Para comprender esta postura es necesario señalar que la la- bor del magistrado es precisamente la administración de justicia. En la instancia correspondiente al tribunal de garantía se debe velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales para el acusado y, en ese sentido, su aporte deja de manifiesto que toda propuesta debe ser en consideración tanto a las instancias para las cuales son diseñadas como para la correcta administración de justicia y en ese sentido no puede existir desarticulación entre los intervinientes de tal modo que haya acuerdo en la admisión de la declaración sin reparos que den cabida a nuevas declaraciones tal como lo señala el fiscal: Hay un tema de discusión dentro de la Defensoría Penal Pública y también la Fiscalía de si debe o no ser incorporado (videograbación de la declaración) ya que de acuerdo a las reglas del juicio oral no pueden incorporarse antecedentes de la investigación, ya que esto produciría de cierta forma una contaminación al tribunal oral en lo penal (comunicación personal con fiscal). Un elemento en el cual coinciden ambos entrevistados, y que se ha planteado como forma de subsanar las problemáticas que ellos observaban respecto a la declaración, es la existencia de una entrevista única, mientras, el postulado para ambos es distinto en tanto el fiscal apela a entrevista en sala Gesell realizada en Fiscalía, la cual es videograbada pero tiene relación con una disposición interna en el Ministerio Público, sin embargo, en el caso del magistrado, este apela al proyecto de ley de entrevista única que articula al sistema penal en todas sus instancias a fin de evitar o reducir la victimización secundaria. Tal como lo señala el fiscal:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=