Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

362 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. instrumentos, dentro de los cuales se encuentra el Stress Institute Belief Scale Revision M , el cual se enfoca en la evaluación de per- turbaciones cognitivas asociadas a la traumatización (Kadambi y Truscott, 2004). Otro instrumento es el Impact of Event Scale (IES), creado en 1979 para medir la angustia subjetiva vinculada a un evento traumático (Way et al., 2004). También se ha utilizado la Compassion Fatigue Scale , desarrollada en 1995 para la evaluación de sintomatología asociada a traumatización vicaria (Moulden y Firestone, 2007). Así, se han utilizado variados conceptos e instru- mentos para la evaluación de los efectos de la traumatización vica- ria, los que han permitido una profundización teórico-práctica en las implicancias de la traumatización en los profesionales. Traumatización de los equipos. Arón y Llanos (2004) describen este concepto como aquellas dinámicas de violencia que un profesional reproduce a nivel de grupo, en donde se generan disociaciones de este a través de la presencia de quienes abusan del poder y de los que sufren de ese abuso de poder. En presencia de estas dinámicas surgen el miedo, exclusión de algunos miembros del equipo, problemas de lealtades entre los integrantes. Todo esto, a su vez, tendría conse- cuencias en el trabajo con los propios pacientes, generando así un círculo vicioso de dinámicas abusivas. La consideración grupal de los problemas que ocurren en el trabajo facilita el abordaje de estas problemáticas, desligando la responsabilidad al individuo e involucrando a los equipos de trabajo en las dinámicas de solución y enfrentamiento (Arón y Llanos, 2004). Otros conceptos. Como se puede observar, la traumatización vicaria es un con- cepto que abarca múltiples consecuencias vivenciadas por profe- sionales en el ejercicio de su labor. En la literatura, para hablar de este se utilizan también una serie de otros términos que se asimilan a la traumatización vicaria, pero que en realidad logran explicar solo en parte la complejidad de este fenómeno. Algunos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=