Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
359 Profesionales que intervienen con agresores sexuales: Impacto del trabajo y directrices de prácticas de cuidado Andrea Castro, Marcela Soto En el caso de niñas, niños y adolescentes (NNA) la oferta está cubierta por los colaboradores del Servicio Nacional de Menores (SENAME, 2015a), la cual está diferenciada en dos líneas programá- ticas, los Programas de protección especializados de reparación en maltrato y abuso sexual (PRM) y los Programas especializados en intervención con adolescentes que presentan conductas abusi- vas de carácter sexual (PAS). Asimismo, el contexto nacional cuenta con mayor trayecto- ria en programas que brindan atención a NNA víctimas de deli- tos sexuales, ya que se crea el primero de estos centros en 1987 (Escaff, 2004), a diferencia de los PAS, que surgen en el año 2002 (Sename, 2015b). En esta medida se visualiza una distinción entre la labor reali- zada por personas que trabajan con víctimas y aquellos que traba- jan con agresores. Considerando lo antes señalado, en la presente monografía se profundizará en torno al impacto que tiene para los profesionales, que trabajan con agresores sexuales el ejercicio de su labor, intentando dar luces teóricas de un aspecto poco ex- plorado a nivel nacional. Por ello la presente monografía tiene dos ejes de interés, por un lado, la delimitación de las implicancias del trabajo con agresores sexuales a partir de lo documentado en la literatura, así como poder dar directrices que orienten prácticas de cuidado para contrarrestar el impacto en los equipos a cargo. Marco teórico Como primer aspecto a trabajar, se ahondará en relación con el impacto que conlleva para los profesionales el ejercicio de su trabajo, tanto a nivel del mismo ejercicio de la profesión, como en un plano más personal. Un segundo punto tiene que ver con diferentes prácticas que se han identificado en la literatura, que permiten contrarrestar las consecuencias negativas que se produ- cen en los funcionarios al llevar a cabo su labor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=