Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
325 Las significaciones que otorga al acto testimonial una mujer sobreviviente al trauma sexual: El caso de Ester Pamela Robles, Claudia Sepúlveda Categoría Subcategoría Cita Interpretación Remisión de la violencia, elaboración de la experiencia traumática, tomar distancia de la violencia, Contexto “Primero, tenerlo sanado, y también el ambiente… el ambiente es totalmente distinto. En esa época, cero posibilidad de que hiciera algo así en el contexto donde estaba. También, además porque en mi familia, mi papá le pegaba a mi mamá… en- tonces, era como que no había mucho donde decir. En cambio, ahora estoy en otra realidad totalmente distinta, estoy con un hombre que no es violento, que la violencia no es opción, y no hay violencia en mi hogar… De hecho, mi hermano que tiene esa mirada del machismo, pa’ mí no es parte de mi círculo po’, porque ya no quiero rodearme de gente así. Mi mamá y mi papá ya están viejos, pero igual les pongo límites. Ponte tú cuando mi papá se pone tonto, yo le digo: “oye papá, oye aquí, aquí y allá, mira que aquí las cosas no son así” (entrevista 2, p. 11). Condición nece- saria para testi- moniar, que no haya violencia. Contexto como dificultad “Aunque yo salgo de eso, era como seguir con esa carga, porque la iglesia fomentaba eso. Entonces ¿cómo contarlo? Es más, la primera vez que yo me fui y me di cuenta que esto estaba onda mal, y yo empiezo a sentir que mi relación andaba mal, porque yo andaba mal con Dios, y lo voy a plantear porque me nació hacerlo, el pastor me dijo: “Vamos a orar, vamos a orar, Dios lo va a cambiar, Dios lo va a transformar”, y eso fue la respuesta que yo recibí. Entonces, era imposible que yo pudiera sanarme desde ahí” ( entrevista 2, p. 11) . Contexto como dificultad para testimoniar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=