Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
296 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. testimonio en tanto un acto creativo que intenta simbolizar aque- llo del pasado y darle continuidad con el presente (Aceituno, 2006), permitiendo incorporar la experiencia traumática a la tra- ma psíquica y la memoria social, abandonando la soledad. Fundamentos teóricos Trauma El trauma tiene un lugar histórico y estructural en el psi- coanálisis y uno de los mayores aportes a su conceptualización proviene de esta disciplina. La comprensión del trauma ha ido modificándose a lo largo de la historia. En la obra de Sigmund Freud es un concepto transversal que va desde considerarlo como la etiología de los síntomas histéricos y el trauma originario ligado a lo sexual, hasta sus postulados respecto del trauma asociados con la pulsión de muerte y la neurosis de guerra, ligados a los acontecimientos que ponen en peligro la integridad psíquica y física de los sujetos en 1920 (Mahana, 2014). En relación con los últimos postulados de Freud, se entende- rá el acontecimiento traumático por aquel que: Tiene por condición el factor sorpresa, y por tanto trata sobre lo límite en lo actual, lo sin anticipación y sin tiempo. Lo im- pensable del factor sorpresa, dice Freud, hace emerger angus- tia en lugar de terror, adquiriendo un valor en sí mismo. Su carácter sorpresivo deja al sujeto en un estado de desamparo sin anticipación posible, esa es la razón por la cual el aconteci- miento arrasaría con la última barrera anti-estímulo (Cabrera, 2012, p. 149). Es decir, cuando los sucesos desconocidos para el sujeto no generan angustia anterior para prever el hecho, se genera una angustia inmediata que sobrepasa al aparato psíquico, volviéndo- se traumático al no desplegar las defensas para poder tramitarlo. Debido a esta imposibilidad de tramitación del trauma, se sucede la compulsión a la repetición, con la intención de consu- mar un requerimiento estructural del aparato psíquico dañado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=