Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
269 Significados personales que emergen en la persona del terapeuta frente a madres que presentan un patrón tolerante ante el... Alicia Barraza Gallo, Milton Loi, Alexandra Venegas Chicahual pues aquello es determinante en el pronóstico de recuperación de niños-as agredidos sexualmente, ya que una madre que solo pue- de ver sus errores a través de la persona del terapeuta se le dificul- tará desplegar recursos protectores para con sus hijos/as víctimas. Referencias Arriagada, M. A. y Thiers, M. C. (2005). Diseño, implementación y validación de una intervención psicoeducativa grupal para padres no agresores de niños víctimas de abuso sexual (Tesis para optar a título profesional). Recuperada de Repositorio Académico de la Universidad de Chile. Echeverría, G. (2005). Análisis cualitativo por categorías . Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Recuperado de https://www.studocu.com/latam/document/universidad- n a c i o n a l - e x p e r i me n t a l - s i mo n - r o d r i g u e z /me t o d o l o g i a - i / analisis-cualitativo-g-echeverria-1/11939772 Fiscalía de Chile. (2016). Boletín anual enero diciembre 2015 . Recuperado de http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/estadisticas/index.do Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ta edición). McGraw-Hill Interamericana. Piedrabuena, S. (2011). Cualidades personales del terapeuta en opinión de los pacientes y en relación a la percepción de mejoría. Tomo 1 . Recuperado de http://repositorio. ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/762/62_Piedrabuena_Tomo_1. pdf?sequence=1&isAllowed=y Policía de Investigaciones de Chile. (2004). Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales CAVAS Metropolitano: 16 años de experiencia . Santiago, Chile. Ruiz, J. J. (2013). Transferencia y contratransferencia. Del psicoanálisis a la psicoterapia analítica funcional. Realitas, Revista de Ciencias Sociales, Humanas y Artes, 1 (2), 52-58. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo/4766802.pdf Sinclair, C. y Martínez, J. (2006). Culpa o responsabilidad: Terapia con madres de niñas y niños que han sufrido abuso sexual. Psykhe, 15 (2), 25–35. doi:10.4067/S0718-22282006000200003 Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa . Bogotá, Colombia: Universidad de Antioquia. Vergara, P. (2011). El sentido y significado personal en la construcción de la identidad personal (Tesis de maestría). Recuperada de Repositorio Académico de la Universidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=