Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
27 La declaración de niños, niñas y adolescentes, presuntas víctimas de agresiones sexuales, como centro de la persecución penal Bárbara Barrientos, Marianella Bustos, Diana König Objetivos específicos • Describir la participación que otorga la ley a la declara- ción de NNA presuntas víctimas de delitos sexuales en el proceso penal. • Explorar la función que para el fiscal cumple la toma de declaración de NNA presuntas víctimas de delitos sexuales, para la investigación del delito. • Explorar la relevancia que se le otorga a la declaración de NNA presuntas víctimas de delitos sexuales en la audiencia preparatoria de juicio oral. Metodología La presente investigación es cualitativa, de tipo exploratorio. Es exploratorio en tanto tiene como propósito abordar la decla- ración a NNA presuntas víctimas de delitos sexuales, siendo una temática que, según la revisión bibliográfica realizada, no ha sido estudiada con anterioridad (Hernández, Fernández y Baptista, 2003), en la forma que propone la presente investigación. Técnicas de obtención y análisis de datos En este estudio se utilizaron dos técnicas para recolectar datos. Se comenzó con la revisión de la literatura en fuentes de información electrónica tales como bases de datos, revistas elec- trónicas y legislación chilena, a través de la plataforma virtual de la Biblioteca Nacional, para posteriormente realizar entrevistas semiestructuradas. En la presente investigación se utilizó este tipo de entrevista ya que concede la facilidad al entrevistador de deci- dir el orden y la formulación de las preguntas, si hay algún tema para profundizar o no, o si desea que el entrevistado aclare algo que no se entiende; esta denominación es realizada por Corbetta (2007) según grado de libertad o restricción que se le otorga al entrevistador y al entrevistado. En este mismo sentido, la técnica permite desarrollar nuevos temas que surjan durante la entrevista y que se consideren relevantes para los objetivos planteados. Con este fin se debe contar con un guion que recoja los temas a tratar, el cual puede ser una lista de temas o preguntas de carácter gene- ral (Corbetta, 2007).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=