Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

255 Significados personales que emergen en la persona del terapeuta frente a madres que presentan un patrón tolerante ante el... Alicia Barraza Gallo, Milton Loi, Alexandra Venegas Chicahual patrón tolerante no resulta azaroso, en primera instancia porque en la persona del terapeuta emergen diversos significados en tor- no a su rol como cuidadora, los que construyen y deconstruyen el proceso terapéutico. En una segunda instancia, pensar en la madre como factor protector a fin de apoyar su estructuración para una superación de los eventos vividos de forma tal que sea a través de dicho fortale- cimiento que, niños, niñas o adolescentes, víctimas de agresiones sexuales intrafamiliares puedan reencontrar el apoyo materno, pues como señalan Sinclair y Martínez (2006) “prestar atención al impacto sufrido por estas madres y la interferencia que éste implica en el cumplimiento de su rol, resulta de suma relevancia al momento de diseñar intervenciones en este ámbito” (p. 25). Marco Teórico Agresiones sexuales intrafamiliares: Antecedentes generales Según la literatura especializada, el fenómeno de las agresio- nes sexuales posee un carácter relacional, donde resulta central definir la existencia y calidad del vínculo previo entre la víctima y el agresor, puesto que “este elemento ha mostrado ser uno de los factores más importantes en la determinación del daño que la experiencia abusiva tendrá para la víctima” ( PDI , 2004, p. 66). En este sentido se inscribe la agresión sexual intrafamiliar, la cual en términos generales es cometida por un miembro de la familia, quien manipula el vínculo familiar al hacer uso del rol y poder que conlleva con un traspaso sucesivo de límites, reiterándose la agresión en el tiempo. Esta agresión, además, se sustentada en la dinámica del secreto, lo que conlleva una develación tardía por parte de la víctima ( PDI , 2004). Resulta de vital importancia para esta investigación, la con- cepción de que la agresión sexual intrafamiliar se produce en organizaciones familiares disfuncionales esto como “resultado de múltiples factores que bloquean o perturban los mecanismos na- turales que regulan la sexualidad al interior de una familia” ( PDI , 2004, p. 67). Dentro de dichos factores, el rol de la madre re- sulta fundamental al momento de la develación, pues esta “suele

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=