Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

26 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. Serrano (2013) a su vez analiza que el no cumplimiento de lo anteriormente planteado solo responde a la necesidad de con- trarrestar la impunidad, ubicando al NNA como útil para ello en tanto vía de obtención de información sobre los hechos investiga- dos, en búsqueda de la imputación a los responsables. Por lo an- terior, la etapa de entrevista o exploración debiera ser la primera instancia de reflejo de la protección hacia el niño (Serrano, 2013). Sin embargo, resulta complejo analizar un sistema que reproduce prácticas provocadoras de victimización secundaria y que preci- samente parecen fundamentar la imputación en la declaración de la víctima sometiéndolos/as a entrevistas constantemente. En pos de este objetivo, se observa confusa la delimitación de labores entre los intervinientes, por lo que no existe exclusividad en la obtención del relato de las presuntas víctimas, evidenciando así falta de articulación y de la existencia de un protocolo que, tal como menciona la UNICEF, sea en conocimiento de los efectos que ello puede poseer. Por último, sobre las políticas públicas de Chile, se ha visto en los últimos años que se han desarrollado distintas iniciativas en torno a las víctimas. Por ejemplo, la Política Nacional de Víctimas de Delito, anunciada dentro del Plan Chile Seguro del Ministerio del Interior (U-Redes, 2012). En esta política se considera a la víctima y su experiencia por el sistema judicial, proponiendo incorporar acciones específicas para prevenir la revictimización y la victimización secundaria. Su implementación permitirá una acción efectiva a favor de las víctimas de delitos, contemplando especialmente a aquellas vulnerables, como lo son los NNA vícti- mas de delitos sexuales, y reconociendo sus necesidades y la CDN (U-Redes, 2012). Objetivos Objetivo general Analizar la relevancia que le otorgan el/la juez de garantía y el/la fiscal a la declaración de niños, niñas y adolescentes, presun- tas víctimas de delitos sexuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=