Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
248 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. concluye la existencia de diversos factores que van influyendo en las manifestaciones clínicas. Por otro lado, en la revisión teórica se encontró que los au- tores destacan que dentro de las consecuencias se encuentra el impacto que hay en el desarrollo de la imagen corporal de las víctimas. Esto se pudo apreciar en diversas investigaciones, las cuales sostienen y apoyan la hipótesis que las agresiones sexuales a temprana edad pueden interrumpir el desarrollo de una auto- estima corporal positiva. Siguiendo en esta línea, se encontró a nivel teórico que la agresión sexual puede provocar problemas a largo plazo, siendo uno de estos la formación de la imagen de sí mismo, configurando diversas distorsiones al respecto, entre las cuales está la alteración de la percepción de la imagen corporal; esto concuerda con lo apreciado en las entrevistas, puesto que ambas profesionales señalan que ante situaciones de abuso sexual crónico hay pacientes que presentan una distorsión de su imagen corporal. Siguiendo en esta línea, se encontró que la agresión se- xual puede provocar consecuencias importantes en la adolescen- cia, ya que esta etapa es crucial para el proceso de construcción de identidad personal, y las dificultades que se presenten en la realización de dicha meta evolutiva pueden generar psicopatolo- gía a largo plazo. La distorsión de la imagen corporal se ha estudiado como variable asociada a los Trastornos de la Conducta Alimenticia, dando cuenta de una insatisfacción al tamaño del cuerpo, y de la importancia del rol del cuerpo en la adolescencia; es así como en las entrevistas se profundizó en las pacientes adolescentes de las profesionales que presentaban algún tipo de TCA, donde se encontró que no hay trastornos especificados en su mayoría. Además, cabe destacar lo señalado por una de las profesionales, quien incorporó a la obesidad como parte de lo consultado en la clínica, siendo que esta enfermedad no había sido considerada dentro de los TCA como parte de esta investigación, y según esta al igual que las pacientes anoréxicas, los pacientes con obesidad presentan una distorsión de la imagen corporal. En cuanto a la agresión sexual y la relación con los TCA, se pudo ver en las entrevistas que las pacientes presentaban un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=