Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

244 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. sentir avergonzada (Deblinger y Runyon, 2005 como se citó en Crempien y Martínez, 2010). Continuando, experimentar la ver- güenza en repetidas ocasiones (tal como es en el caso de abusos cronificados), puede generar cogniciones de autodevaluación y baja autoestima (Kämmerer et al., 2003 como se citó en Crempien y Martínez, 2010), si dichos factores se prolongan en el tiempo, las víctimas podrían presentar diversas psicopatologías. Para efectos de esta investigación, al consultar respecto a la relación específica y directa entre la victimización sexual y los TCA, una de las profesionales señala la dificultad que implica realizar una conexión, sin embargo, visualiza que la agresión es un ele- mento presente y que se relaciona como un predisponente al TCA, y que eso debería considerarse siempre al momento de realizar una terapia. A su vez, recalca que la conexión que pueda darse entre ambos elementos la realiza el paciente, quien significa di- cha experiencia. O sea, no somos los profesionales los que hacen la conexión, sino que es la misma paciente que te dice, o sea realmente esto tiene que ver con esto que me ocurrió yo rechazo mi cuerpo por eso. Entonces sí tiene una conexión (entrevista 1). En cuanto a la segunda profesional, ella señala, desde su ex- periencia, la directa relación que se aprecia entre un trastorno ali- menticio y una agresión sexual a la base, ilustrando por medio de un TCA, es la vivencia abusiva de sus pacientes. Lo anteriormente señalado se aprecia en las siguientes citas: “Pero he escuchado que mucha gente que tiene trastorno alimenticio a la base, sí hay un... en la mayoría de los casos, una vivencia traumática en lo sexual, de distinto orden, qué se yo, pero hay.” (entrevista 2). Sí... bulimia, esto como de expulsar despectivamente algo creo que tiene que ver con la poca credibilidad que obtie- nen de los cercanos, como del querer vomitar, de querer decir, de querer declarar… de guardar, guardar, guardar y después expulsar y yo creo que tiene que ver un poco con eso (entrevista 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=