Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
231 Adolescentes que han sido víctimas de agresiones sexuales y la distorsión en la imagen corporal: Factor de riesgo para los... Melissa Aliste Zúñiga, Diana Cid Muñoz, Ivonne Salas Cristi En este sentido, se ha sugerido que la alteración de la percep- ción de la imagen corporal es un síntoma precoz de la presencia de trastornos alimenticios como anorexia y bulimia (Sánchez, 2001 como se citó en Moreno y Ortiz, 2009). Continuando, Baile (2002 como se citó en Moreno y Ortiz, 2009) agrega que una alteración de la imagen corporal o insatisfacción corporal se ha considerado clave dentro de los posibles factores predisponentes a las distorsiones en la percepción del tamaño corporal, como un criterio diagnóstico, y ha provocado que se estudie como una variable asociada a los trastornos de la conducta alimenticia. Por otro lado, en la literatura existe una amplia gama de de- finiciones sobre la distorsión perceptual de la imagen corporal, como la expresada por Sepúlveda, Botella y León (2001 como se citó en Moreno y Ortiz, 2009), quienes la describen como “la presencia de juicios valorativos sobre el cuerpo que no coinciden con las características reales” (p. 183). Sin embargo, no existe un consenso en la definición de la imagen corporal y resulta necesa- rio especificar, en cada estudio, el aspecto de la imagen corporal que se considera alterado. De este modo, para efectos de esta in- vestigación, el término distorsión perceptual se entiende como la alteración de la imagen corporal en lo relativo a la estimación de tamaño e insatisfacción corporal como el conjunto de emociones, pensamientos y actitudes negativas hacia el tamaño y la forma del cuerpo (Moreno y Ortiz, 2009). Considerando lo anteriormente expuesto, se puede observar que el cuerpo tiene un rol esencial por tanto es relevante analizar la importancia que este posee den- tro de la constitución psíquica de los individuos, específicamente de los adolescentes. Rol del cuerpo. Siguiendo el planteamiento constructivista-evolutivo, en el proceso de construcción de identidad personal, la percepción que tiene la persona sobre su cuerpo es esencial en la construc- ción y valoración del sí mismo, por tanto, el cuerpo tiene un rol principal en este proceso. Complementando esta idea, el psicoanálisis expone térmi- nos interesantes de abordar en lo que respecta al rol del cuerpo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=