Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

199 La Solicitud de Credibilidad del Relato: Una Dificultad en la Evaluación Psicológica Pericial a Población Preescolar Javiera Michea L., Francisca Parra R. Salinas, M. (2006). Variables asociadas al contexto de ocurrencia de la victimización sexual. Opúsculos de Derecho Penal y Criminología, 97 , 7-23. Salinas, M. (2013). Evaluación Forense. [Material de Clase] Evaluación Psicológica Forense en el Ámbito de los Tribunales de Familia Penal. Universidad de Chile, Santiago. Sepúlveda, G. (2013). Psicoterapia evolutiva con niños y adolescentes . Santiago, Chile: Mediterráneo. Serra, M. (2013). La adquisición del lenguaje . Barcelona, España: Editorial Ariel. Steller, M. y Köhnken, G. (1994). Análisis de declaraciones basadas en criterios. En D.C. Raskin (Ed.), Métodos psicológicos en la investigación y pruebas criminales (pp. 189–211). Bilbao, España: Desclée De Brouwer. Undeutsch, U. (1988). The development of statement reality analysis. En J. Yuille (Ed.), Credibility assessment (pp. 101–119). Dordrecht, Países Bajos: Kluwer Academic Publishers. UNICEF (2012). Cuarto Estudio de maltrato infantil en Chile. Análisis comparativo 1994 – 2000 – 2006 – 2012 . Recuperado de https://www.unicef.org/chile/ informes/4-estudio-de-maltrato-infantil-en-chile-an%C3%A1lisis-comparati vo-1994-2000-2006-2012 Vitriol, V., Vásquez, M., Iturra, I. y Muñoz, C. (2007). Diagnóstico y abordaje de secuelas por abuso sexual infantil, en tres mujeres consultantes a un servicio de mental de hospital general. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 45 (1), 20–28. doi:10.4067/S0717-92272007000100006

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=