Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

195 La Solicitud de Credibilidad del Relato: Una Dificultad en la Evaluación Psicológica Pericial a Población Preescolar Javiera Michea L., Francisca Parra R. un 69% no es posible pronunciarse sobre la credibilidad del rela- to y un 15% cuenta con criterios para ser valorado como creíble. Por el contrario, en la población escolar un 15% no es posible pronunciarse sobre la credibilidad del relato, así como un 50% cuenta criterios para valorarlo como creíble. Los resultados arrojados anteriormente podrían explicarse ya que según la literatura encontrada, la población preescolar se encuentra en un estadio evolutivo preoperatorio, en donde una de las características importantes es el desarrollo de la función simbólica, la que refiere al uso del lenguaje como una herramien- ta para representar sus experiencias y el mundo (Piaget, 1991). Lo anterior tiene relación con lo que postula Bruner (1990), quien manifiesta que los cambios que van teniendo las narrativas a lo largo del desarrollo del individuo están relacionadas con los cambios cognitivos y las herramientas que el sujeto adquiere a medida que avanza en las etapas del desarrollo. Es prudente señalar que en el cálculo de algunos ítems se cuenta con datos perdidos, lo que dificulta las conclusiones res- pecto a los datos arrojados; no obstante, se procuró de trabajar con aquellas variables que no tuvieran más del 15% de los datos perdidos aproximadamente. Según la información recopilada y los análisis mostrados an- teriormente, se estima que hay una escasa relación de correspon- dencia entre la solicitud de credibilidad de relato en la población preescolar por parte del órgano persecutor y la posibilidad de los profesionales peritos para poder responder a dicha solicitud, en la medida que los datos arrojados en este estudio demuestran que en la mayoría de los casos evaluados con edades entre 2 y 6 años, no es posible pronunciarse sobre la credibilidad de relato, por ende, no se puede dar respuesta a la solicitud. Si bien se observa que los factores evolutivos de los niños de esta edad influyen en el desarrollo narrativos de estos, es importante considerar aquellos factores que no fueron abordados en el presente estudio, tales como procesos de memoria, atención, sugestibilidad, variables contextuales, motivacionales, y afectivas, entre otros, que resul- tan igualmente importantes de considerar a la hora de abordar el fenómeno.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=